Relaciones Interpersonales Saludables

(Mateo 5:37) Que tú SI sea SI y tú NO sea NO

Relaciones Interpersonales Saludables
Andrés Vignoli

Mateo 5 :37  Cuando ustedes digan “sí”, que sea realmente sí; y, cuando digan “no”, que sea no. Cualquier cosa de más, proviene del maligno.

Debemos siempre darnos cuenta de nuestras fortalezas y debilidades en nuestras relaciones interpersonales, veremos algunas características para analizarnos y conocernos mejor.

4 tipos de personas para comprender mejor las relaciones interpersonales:

1. Personas Complacientes: les resulta sumamente difícil decir que no. No logran mostrar con transparencia sus verdaderas opiniones o gustos. Basan sus respuestas en el temor, el temor a herir los sentimientos de otros o temor al abandono o separación. Temor a pasar vergüenza o ser visto como egoísta o poco espiritual. Con el paso del tiempo estas personas pasan por grandes dificultades ya que se han sobrecargando de responsabilidades y terminan viviendo en un mundo que no es real, ni se sienten auténticos.
Desde la niñez y adolescencia se forma nuestra personalidad, cuando se anula la capacidad del niño o adolescente a decir no y a solamente dar recompensas a los méritos. Para evitar la complacencia desde la niñez debe brindarse amor y admiración no sólo en los momento de éxito sino aun cuando no se logren los objetivos esperados.
Una de las cosas más sanas en las relaciones interpersonales es ser transparente en nuestras opiniones, que nuestro sí sea sí y nuestro no seas no, esto crea confianza en los demás y sabrán que cuentan contigo porque eres confiable.

2. Los evasores: evitan todo tipo de actividad que le lleve a enfrentar sus limitaciones y se le hace imposible pedir ayuda. Les es muy difícil vencer el orgullo y comprender que nos necesitamos entre todos, ser interdependientes. Callar, ocultar y evadir la ayuda tiene consecuencias psicológicas y físicas. Podemos pedir ayuda, es bueno pedir ayuda. En tu iglesia hay líderes que nos apoyan con la sabiduría de Dios.

3. Los controladores: siempre desea un sí como respuesta, no comprende los “no” ni los límites de los demás, son incapaces de llevar la responsabilidad de sus propias vidas y buscan en quien poner las cargas de sus propias decisiones.

a. Controladores a nivel Verbal o físico: puede involucrar violencia.
b. Controlador manipulador: manejan a los demás a través de la culpa y victimizandose.
Los controladores en general no logran ser transparentes, sino que buscan resultados por parte de los demás a través de la manipulación.

4. Los indolentes: elude su responsabilidad y no responde a las necesidades de quienes le rodean. Se vuelve indiferente a los problemas de los demás, es el lado opuesto del complaciente. Se torna una persona egoísta muy alejado de lo que nos enseña Jesucristo.

Piensa en este día con ¿Con cuál o cuáles de estas personas te sientes identificado? y oremos para que encontremos la verdadera libertad en Dios, nuestro Dios examina nuestros corazones y mentes y nos conoce como nadie más. ÉL nos puede dar libertad para ser transparentes y tener finalmente relaciones interpersonales saludables.

2025 mayo

@lacomunidadbc
La Comunidad Bible Church

@lacomunidadbc

  • CERCA DE JESÚS - Día 12
  • CERCA DE JESÚS - Día 11
CERCA DE JESÚS - Día 12
CERCA DE JESÚS - Día 12
CERCA DE JESÚS - Día 12
CERCA DE JESÚS - Día 12
CERCA DE JESÚS - Día 12
hace 2 días
Ver en Instagram |
2/3
CERCA DE JESÚS - Día 11
CERCA DE JESÚS - Día 11
CERCA DE JESÚS - Día 11
CERCA DE JESÚS - Día 11
CERCA DE JESÚS - Día 11
hace 3 días
Ver en Instagram |
3/3
× ¿Cómo puedo ayudarte?